UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO"

FACULTAD POLITÉCNICA
CARRERA MECÁNICA GENERAL
Con sus tres programas de formación:
MECÁNICA AUTOMOTRIZ (301-6)
MECÁNICA DE PRODUCCIÓN (301-5)
MECÁNICA INDUSTRIAL (301-4)
ACREDITADA AL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

MECÁNICA INDUSTRIAL
MISIÓN
Formar profesionales Técnicos Superiores en Mecánica con sus diferentes programas de formación (Mecánica Industrial, Mecánica de Producción y Mecánica Automotriz) integrales, humanísticos, competentes, sustentados en valores, con criterio sólido reflexivo, competitivos, crítico y con espíritu investigativo que busca un aprendizaje para toda la vida que le permita enfrentar con éxito los cambios técnicos y científicos. Todo dentro el contexto de libertad, igualdad, respeto por la dignidad humana y el medio ambiente para contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad boliviana.
PERFIL PROFESIONAL
MECÁNICA INDUSTRIAL
El técnico superior en el área de Mecánica de Industrial, es un profesional critico y emprendedor con sensibilidad social, formado para ejercer labores de diagnostico, instalación, operación y mantenimiento de equipos y maquinaria industria, tomando en cuenta la eficiencia en el trabajo y aplicando adecuadamente los manuales y normas técnicas internacionales, desarrolladas y adaptadas a las necesidades y fines de la industria, protegiendo la salud y medio ambiente.
FUNCIONES DEL TÉCNICO SUPERIOR EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Diseñador, planificador y ejecutor de piezas, equipo, maquinarias y proyectos industriales.

Operador de maquinas herramientas en general.

Jefe técnico de instalación, montaje y mantenimiento de equipos y maquinarias industriales.

Operador de equipos de soldadura (arco eléctrico, oxiacetilénica, T.I.G., MIG-MAG).

Instructor de formación de técnicos.
MODALIDAD DE INGRESO
-
Prueba de suficiencia acádemica (PSA).
-
Ingreso libre bachilleres destacados.
MODALIDAD DE TITULACIÓN
-
GDI 001 (Graduación Directa),Excelencia,Buen Desempeño, Buen Rendimiento.
-
GRT 001 (Modalidad Generica), Pasantia por seminario de Grado, Monografia con educacion continua (diplomado), Proyecto de Grado.
TIEMPO DE ESTUDIO
La Carrera Tiene una periodo de estudio de 3 años para titulacion Nivel Tecnico Superior, con inscripcion de materias semestrales.
TÍTULOS A OTORGAR
-
Técnico Medio Universitario Mecánica Industrial.
-
Técnico Superior Mecánica Industrial, Académico y en Provisión Nacional.